Desing Thinking: más allá de lo digital


Desing Thinking es uno de los conceptos que me atraía aprender en los últimos tiempos, porque tenía entendido que se puede usar en cualquier tipo de negocio y área de una empresa. Esto para poder conocer, analizar y debatir ideas a partir de algunas idea en específica.

Cuando nosotros empezamos a analizar la forma en que una empresa busca entender a su consumidor, vemos que existen diversas herramientas que nos permiten hacerlo, más aún a un consumidor que se encuentra inmerso en lo digital. Entender su lenguaje y panorama es vital para poder llegar a ellos de una forma no disruptiva, en la que las marcas no parezcan que han invadido su espacio.

 Como parte de esta conocimiento más profundo del consumidor aparece el concepto del Job to be donde que hace referencia a esa investigación más profunda sobre a quién le estamos ofreciendo nuestro producto o servicio, cuáles son sus motivaciones y su valoración sobre el producto o los atributos del mismo. Vamos a poder diferenciarnos de nuestra competidores al ofrecer nuestro producto no solo como desde el punto de su valor en sí, sino en el significado que esto represente. Esto me permitió poder entender que nosotros como personas también tenemos motivaciones y deseos que con el tiempo van a poder tener prioridades diferentes de acuerdo al contexto en el que nos encontremos.

Porque las etapas del ser humano finalmente van a definir la prioridad de lo que necesitamos en cada momento. Siempre tenemos que tratarnos de preguntar ¿por qué?, ya que detrás de cada acción o decisión de compra hay una motivación o miedo de cual queremos librarnos o satisfacer. En un mundo digital en donde la información está al alcance de todo, las marcas saben qué nos gusta, en qué momento nos gusta y cuándo nos gusta contar con algún producto u otro. Del mismo modo, por ejemplo, en nuestro desarrollo profesional debemos de estar siempre preguntando porqué realizamos cada paso en nuestra carrera y hacía dónde queremos llegar.

Ahora, dentro del desarrollo del desgin thinking hicimos uso de una de sus tantas herramientas que es el mapa de empatía, el cual consiste en profundizar con diversas preguntas y ubicar los micromomentos del consumidor para entender su paso a paso al momento del consumo o compra de un producto. Es así como esto transciende y va más allá de una evaluación del alguien que solo lo podemos ver como una máquina de ingreso de dinero para nuestras marcas o empresas.

Es así que hemos visto que el customer journey a lo largo de tiempo se ha ido modificando y la forma en que alguien decide finalmente por la compra de un producto ha variado por diversos factores, ya que en las decisiones de compra influyen algunos factores adicionales que se van descubriendo al entender el valor agregado que finalmente vamos  ofrecer, ya que esto permitirá que el cliente no piense en alguien más que en nosotros.

Por ejemplo, en el caso de la empresa para la cual trabajo y desde el punto del cargo que tengo, me permite y me obliga a mi poder entender las razones y procesos de toma de decisiones del gerente de mi empresa, el personal que atiende al público en una tienda comercial y al consumidor que va a la tienda a comprar prendas de vestir para sus hijos. Incluso, tenemos nosotros que conocer las motivaciones y deseos de los niños para poder nosotros hacer un espacio de tienda atractivo pero que también ellos se conviertan el influenciadores hacia sus padres para que ellos puedan satisfacer sus necesidades.

Desde la perspectiva de las chicas que atienden en las tiendas, me permite entender cómo es que ellas, a partir de su entorno de vida y de sus estructuras de familia, van a querer progresar en la empresa y demostrar poco a poco que son capaces de asumir nuevas responsabilidad. Así como también existen personas que se nota no cuentan con un rumbo determinado y que tiene en desequilibrio el  esquema de sus prioridades y que no entonan con su realidad.

Una de las cosas que me ha podido permitir el desing thinking es que las ideas y las opiniones de todos siempre es muy importante, ya que nos permite conocer mucho más a fondo y ponernos ver las cosas desde un punto que, tal vez, no es el nuestro pero tenemos que sentirlo como tal para poder sacar conclusiones. Es así como el job to be done de las chicas de la tienda es poder juntar dinero para poder darle lo mejor a sus hijos o estudiar algo para dejar de ser vendedoras de una tienda, hasta el job to be done del gerente de la empresa que es poder tener la mejor tienda de licencias del mercado que le haga sobresalir en el mercado y así ganar un reconocimiento financiero y social.

Para mí ha sido muy interesante poder profundizar en conceptos nuevos que aplicaré en mi vida personal y profesional, creo también que haber estudiado publicidad como una profesión me ha podido ayudar a entender mejor el curso, sé que hay mucho más por descubrir y que compartiendo estos conceptos con personas de otras carreras de extrema diferencia como un ingeniero, tal vez, nos va a poder nutrir a todos en este diplomado y así podamos entender todas las perspectivas de lo que queremos aprender.

Comentarios